Denominación de las quemaduras según el impacto en la piel

Una quemadura es una lesión a los tejidos corporales, derivada de un cambio de energía y temperatura, de extremo calor o extremo frío, y puede ser térmica, química, radioactiva o eléctrica.

 

Las quemaduras graves siempre necesitan atención médica inmediata. La atención a tiempo ayuda a prevenir la cicatrización, la discapacidad y las deformaciones. Son mucho más graves las quemaduras en la cara, las manos, los pies y los genitales.

 

Los niños menores de 4 años y los adultos de más de 60 años, tienen una mayor probabilidad de presentar complicaciones y morir por quemaduras graves, debido a que su piel es más delgada en estas edades.

 

Las quemaduras se clasifican de acuerdo con la profundidad del daño que ocasionan en los tejidos del cuerpo y por su extensión de la misma, así:

Quemaduras – Clasificación por profundidad 

Grado Espesor Presentación clínica
I Superficial Solo afecta la capa externa de la piel o epidermis.

Síntomas: Piel seca, rojiza, palidece a la presión, muy dolorosa.

IIA Parcial superficial Afecta tanto la epidermis como la dermis o segunda capa de la piel.

Síntomas: Piel rojiza, brillante, con ampollas, palidece a la presión, muy dolorosa.

IIB Parcial profunda Afecta tanto la epidermis como la dermis o segunda capa de la piel.

Síntomas: Todo lo anterior más ampollas que se rompen fácilmente, ya la piel no palidece a la presión.

III Profunda Alcanza la capa de grasa que se encuentra debajo de la piel.

Síntomas: Piel seca, blanquecina-grisácea, no palidece a la presión, y hay poco o nada de dolor.

IV Total Síntomas: Se afecta músculo y hueso, y cuando es en el abdomen y el tórax puede llegar a verse los órganos internos.

En ocasiones es posible que una persona tenga varias quemaduras al mismo tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *